INVESTIGACIÓN DE AVERÍAS (SEPARADORAS)



FUNCIÓN MECANICA (excepto descarga de lodos y cierre de bola) - Equipos PX tamaño 17
FASE INDICACIÓN CAUSA REMEDIO CONSTANCIA
ARRANQUE No hay tensión de mando. Corte de flujo eléctrico. Localizar la avería.
Fusión o disparo de algún fusible en el panel. Cambiar o reposicionar el fusible.
El motor de la Separadora no arranca. No funciona el relé del termistor. Comprobarlo. Subsanar el defecto.
Disparo de relé del termistor antes de la puesta en marcha. Motor demasiado caliente. Véase abajo.
Olor a quemado. No se ha soltado el freno. Comprobar la presión neumática del freno.
Motor defectuoso o de tipo incorrecto. Reparar o cambiar el motor. Durante el arranque se encuentran desconectadas las siguientes funciones:
Parada del motor durante la puesta en marcha, por recalentamiento. Disparo del relé del termistor debido a repetidos arranques del motor Destapar el motor y dejarlo enfriar (durante 3 horas como mínimo , si no se dispone de ventilación complementaria). Protección de sobrecarga (relé bimetálico) y protección de sobreintensidad (debajo de la protección estrella).
Periodo de puesta en marcha demasiado largo. El relé temporizador del arrancador no ha cambiado de estrella a triángulo Comprobar el reglaje del relé. Para determinar el reglaje correcto ver datos.
Período de puesta en marcha demasiado largo o corriente de arranque excesiva. Alimentación prematura del producto. Comprobarlo. Subsanar el defecto.
Insuficiente tensión de alimentación.
Motor defectuoso.
Período de puesta en marcha demasiado corto. El relé temporizador del arrancador cambia demasiado pronto de estrella a triángulo. Comprobar el reglaje del relé. Para determinar el reglaje correcto, ver datos.
Sobretensión en la red de alimentación. Comprobarla. Subsanar el defecto.
Motor defectuoso.
Ruido y posibles vibraciones. Rodamientos averiados. Comprobar y cambiar rodamientos. Parar la separadora con agua o producto y determinar la causa de la avería.
Desgaste severo de la corona o tornillo sin fin. Cambiar la corona y tornillo sin fin.
Ajustes de altura incorrectos. Corregir los ajustes de altura; ver Manual de Mantenimiento.
Montaje incorrecto. Ver Manual de Mantenimiento.
Vibraciones. Desbalanceo de la Bola debido a: limpieza deficiente, montaje incorrecto. Parar la máquina inmediatamente e investigar la causa. La vibración moderada a velocidades críticas durante los períodos de puesta en marcha y parada, constituye un efecto normal.
Tuerca de cierre mal apretada, compresión insuficiente del juego de discos, Bola con piezas procedentes de otras Bolas, desbalanceo estático. El apriete insuficiente de la tuerca de cierre puede ocasionar graves accidentes al personal. Desmontar la máquina, limpiar cuidadosamente y volver a montar (ver manual de mantenimiento).
FUNCIONAMIENTO Ruido y posibles vibraciones. Rodamientos averiados. Comprobar y cambiar rodamientos. Parar la separadora con agua o producto y determinar la causa de la avería.
Desgaste severo de la corona o tornillo sin fin. Cambiar la corona y tornillo sin fin.
Ajustes de altura incorrectos. Corregir los ajustes de altura; ver Manual de Mantenimiento.
Montaje incorrecto. Ver Manual de Mantenimiento.
Vibraciones. Desbalanceo de la Bola debido a: limpieza deficiente, montaje incorrecto. Parar la máquina inmediatamente einvestigar la causa La vibración moderada a velocidades críticas durante los períodos de puesta en marcha y parada, constituye un efecto normal.
Tuerca de cierre mal apretada, compresión insuficiente del juego de discos, Bola con piezas procedentes de otras Bolas, desbalanceo estático. El apriete insuficiente de la tuerca de cierre puede ocasionar graves accidentes al personal. Desmontar la máquina, limpiar cuidadosamente y volver a montar (ver manual de mantenimiento).
Velocidad Insuficiente. Caída de tensión en la fuente de alimentación. Bola abierta, sobrecarga de alimentación, fugas en la bola. Comprobar y remediar tensión. Ver descarga de lodos.
Recalentamiento del motor. Enfriamiento deficiente. Remediar.
Velocidad excesiva. Frecuencia de alimentación de potencia demasiado elevada. Comprobar y corregir.
Motor defectuoso. Comprobar y remediar.
Velocidad insuficiente. Caída de tensión en la fuente de alimentación. Comprobar y remediar la falla.
Bola abierta - sobrecarga de motor - Fugas de rotor. Ver descarga de lodos.
Presencia de agua en el cárter de engranajes. Condensación. bbb.
Goteo del serpentín de enfriamiento del aceite. Cambiar o reparar el serpentín.
PARADA Demasiado corto el tiempo de frenado. Excesiva presión de aire al freno. Comprobar y remediar. Es normal que se produzca una vibración moderada en las velocidades críticas durante el período de arranque y parada.
Fugas de la Bola. Ver descarga de lodos.
Motor defectuoso. Comprobar y remediar.
Defecto en la transmisión Corona - Sin Fin. Comprobar y remediar.
Demasiado largo el tiempo de frenado. Balata de freno gastada o con grasa. Cambiar o limpiar.
No hay aire en el freno o Insuficiente presión. No se ha aplicado el freno. Comprobar y remediar.
DESCARGA DE LODOS La Bola no descarga o lo hace en un volumen muy escaso. Falta de retención en la válvula Check del OWM. Comprobar el sello de la válvula.
Burbujas de aire en la manguera entre el OWM y la Separadora. Purgar el aire del sistema.
Fuga de agua de maniobra por los tapones de válvula de la corredera de maniobra o por los anillos de goma del Fondo deslizante de la Bola. Cambiar tapones de válvula y anillos de goma.
Deterioro de los anillos de goma entre la Corredera de Maniobra y el Cuerpo de la Bola. Cambiar anillos de goma y aplicar grasa silicónica.
Cuando transcurre mas de una hora entre descargas, puede agarrotarse el mecanismo. Descargar 2 veces para restablecer el volumen normal del sistema.
Ajuste incorrecto de presión y período de funcionamiento. Corregir.
Desplazamiento anormal del pistón del OWM durante la descarga. LImpiar y aplicar grasa silicónica.
La Bola no se cierra. Tanque de agua de maniobra vacío o presión insuficiente de la válvula reductora. Comprobar la alimentación de agua. Ajustar la presión al valor máximo - 0,7 bar (PX 17). Ver presión para otros equipos.
Fuga de agua de maniobra por los tapones de válvula de la Corredera de Maniobra. Cambiar los tapones de válvula.
Falta de sello de los anillos de goma del Fondo Deslizante de la Bola. Cambiar anillos de goma.
Impurezas debajo del Fondo deslizante de la Bola. LImpiar.
Agarrotamiento del Fondo Deslizante en el Nave de la Bola. Proceder según se indica en Manual de Mantenimiento.

Solicite Asesoría